Cada vez que innovamos en la red de operaciones de Amazon, empezamos con una sencilla pregunta: "¿Cómo podemos hacer que el trabajo sea más seguro, más inteligente y más gratificante para nuestras personas empleadas?". A medida que nos acercamos a la temporada más frenética de compras del año, dos nuevos sistemas tecnológicos —Blue Jay y Project Eluna— ayudan a responder esa pregunta. Estos sistemas combinan robótica e IA para reducir las tareas físicas más demandantes, simplificar decisiones y ofrecer nuevas oportunidades laborales a las personas empleadas que hacen posible Amazon.

"Nuestras últimas innovaciones son ejemplos estupendos de cómo utilizamos IA y robótica para crear una experiencia cada vez mejor para nuestras personas empleadas y nuestros clientes", explica Tye Brady, director de tecnología para Amazon Robotics. "El objetivo es que la tecnología sea la herramienta más práctica y poderosa posible—para que el trabajo sea más seguro, inteligente y gratificante".

Blue Jay y Project Eluna se basan en avances recientes como Vulcan y DeepFleet, expandiendo la aproximación de Amazon a la conocida como IA física: tecnología que aprende del contacto, coordina a escala y apoya a personas en el mundo real.

Blue Jay aligera el trabajo repetitivo y acelera el reparto

High-speed manufacturing robot with multiple joints, dynamic factory environment

Blue Jay ayuda a las personas empleadas con tareas como alcanzar o levantar productos. Es un sistema robótico de nueva generación que coordina brazos robóticos para realizar múltiples tareas al mismo tiempo. Combina tres líneas de ensamblaje en una sola que puede seleccionar, clasificar y guardar todo en un solo lugar. El resultado: más apoyo para las personas empleadas a la vez que se incrementa la eficiencia en un espacio físico más reducido.

Visualmente, Blue Jay opera como un malabarista que nunca deja caer una bola. Solo que, aquí, las bolas son decenas de miles de paquetes que se mueven a alta velocidad. Es también como el director de una orquesta, guiando cada movimiento en armonía.

Close-up of blue jay claws on mechanical arms

En solo un año, Blue Jay ha pasado de ser una idea a convertirse en una tecnología real —un proceso que para sistemas anteriores como Robin, Cardinal o Sparrow llevó tres años o incluso más. La razón: años de prueba y error han sido condensados en meses de desarrollo gracias a los avances en Inteligencia Artificial. Nuestro personal de ingeniería ha sido capaz de iterar en docenas de prototipos para Blue Jay con el uso de gemelos digitales. Los gemelos digitales son una forma avanzada de simulación que hoy en día nos permite experimentar virtualmente, utilizando física real para acelerar lo que construimos. Esto, combinado con IA, datos y experiencias previas y aprendizajes en el campo de la robótica, han permitido que sistemas como Blue Jay sean más inteligentes y más rápidos.

Blue Jay ya está siendo probado en uno de nuestros centros en Carolina del Sur (EE.UU.), donde ya es capaz de seleccionar, clasificar y almacenar alrededor del 75% de varios tipos de productos que guardamos en nuestros centros logísticos. Con el tiempo, se convertirá en una tecnología estratégica para el impulso de la expansión de la red de entregas en el mismo día en más de 4.000 comunidades. Para los clientes, esto significa entregas más rápidas a menor precio. Y para las personas empleadas, esto significa herramientas más inteligentes y un trabajo aún más seguro.

Project Eluna aporta una visión completa a las personas empleadas

project eluna

Los encargados de operaciones supervisan constantemente decenas de paneles mientras solucionan fallos tecnológicos, redistribuyen recursos y toman decisiones a toda velocidad. Project Eluna es un agente de IA diseñado para actuar con cierto grado de autonomía, razonar en situaciones operativas complejas y recomendar acciones a las personas empleadas. Recopila datos históricos y en tiempo real de todo un edificio, para anticipar cuellos de botella y mantener las operaciones en marcha sin problemas.

Project Eluna se probará en un centro de distribución en Tennessee (EE.UU.) durante esta temporada navideña, comenzando con la optimización de la clasificación. Las personas empleadas pueden hacer preguntas como: "¿Cómo deberíamos organizar los turnos de trabajo para evitar un cuello de botella?" y recibir recomendaciones claras y respaldadas por datos. El objetivo: menos trabajo reactivo y más visión anticipada.

Las personas empleadas, en el centro de las operaciones: trabajo más seguro, herramientas más inteligentes, más oportunidades

A photo of an Amazon employee working on a robot in a warehouse.

En todas estas innovaciones, el objetivo responde a un mismo fin: reducir tareas altamente repetitivas, mejorar la ergonomía y ampliar las oportunidades de desarrollo profesional. Blue Jay ayuda a que las personas empleadas trabajen dentro de su "zona de poder" ergonómica, reduciendo movimientos repetitivos como estirarse o levantar objetos. Project Eluna ayuda a planificar mejor y a dedicar más tiempo a orientar a los equipos en lugar de dedicar tiempo a buscar datos. Además, Amazon también está invirtiendo en formación, para que las personas empleadas se sientan seguras al trabajar con herramientas respaldadas por IA. Esto sucede a través de programas educativos como Career Choice y talleres en mecatrónica y robótica, además de nuevas ofertas de formación en Inteligencia Artificial que ayudan a las personas empleadas a comprender cómo encajan estos sistemas en su trabajo diario y en sus carreras.

Construyendo sobre una base de innovación

Blue Jay y Project Eluna se unen a otros sistemas robóticos y de IA lanzados este año que incluyen Vulcan —el primer robot con sentido del tacto diseñado para asistir con tareas ergonómicamente más complicadas— y DeepFleet —un modelo basado en Inteligencia Artificial que coordina enormes flotas de robots móviles en las instalaciones. Juntos, estos sistemas muestran cómo la IA que aprende del mundo físico puede mejorar nuestros entornos de trabajo y mejorar la experiencia de las personas empleadas.

Esta innovación en los espacios de trabajo es muy relevante porque ninguna otra compañía ha creado tanto empleo en EE.UU. a lo largo de la última década como Amazon. Y continuamos creciendo: estamos contratando activamente en nuestras operaciones en todo el país, con anuncios recientes para ocupar más de 250.000 puestos de trabajo en la temporada navideña.

"El verdadero titular no es sobre los robots", dice Brady. "El verdadero titular es sobre las personas y el futuro del trabajo que estamos construyendo juntos".