En Amazon, las estaciones logísticas pueden ser los centros más pequeños de nuestra red de operaciones, pero desempeñan un papel fundamental para que nuestros clientes reciban sus pedidos en el menor tiempo posible y en buenas condiciones. Cada día, en estas instalaciones se ejecutan aproximadamente 40 procesos operativos para preparar miles de paquetes. Las personas empleadas reciben los paquetes, los clasifican y empaquetan para entregarlos a las empresas colaboradoras de reparto.

Para seguir mejorando estas operaciones y hacerlas más seguras, esperamos haber invertido más de 700 millones de euros en innovaciones en toda nuestra red europea de estaciones logísticas entre 2021 y finales de 2025.

¿Por qué ahora?

A medida que avanzamos hacia el futuro, queremos asegurarnos de crear trabajo cualificado que sea ergonómicamente adecuado tanto para poblaciones jóvenes como para las que envejecen. La tecnología nos está ayudando a lograr esta visión.

La automatización y el uso de nuevas tecnologías tienen como objetivo facilitar el trabajo diario de las personas empleadas y mejorar la eficiencia. En los últimos años, Amazon ha incorporado más de 750.000 robots en sus centros logísticos. Nuestra escala y alcance nos han permitido reducir los costes tecnológicos, lo que nos ha permitido implementar procesos tecnológicos en otras áreas de nuestras operaciones, como en nuestra red de entrega.

Transformando las estaciones logísticas con tecnología

Cuando Amazon empezó a entregar paquetes en Europa en 2012, la mayoría de los procesos en estas estaciones eran manuales. Hoy, esa realidad está cambiando gracias a tecnologías diseñadas para reducir tareas repetitivas y mejorar la ergonomía del entorno de trabajo.

Hemos abierto el Centro de Innovación de Última Milla en Dortmund, Alemania, un centro que funciona como una instalación global donde se desarrollan y prueban las tecnologías que darán forma a la próxima década de nuestro negocio en el área de última milla. En este centro se ha testado con éxito el concepto de la "estación logística del futuro" y esperamos que la primera estación logística bajo este concepto se lance en Europa en 2026.

Estas son algunas de las tecnologías que ya se están implementando para apoyar a las personas empleadas en sus tareas diarias:

1. Tipper

20250416_Mucha_AmazonDNZ3-69.jpg

Una solución automatizada que elimina la necesidad de descarga manual de paquetes. En lugar de vaciar manualmente los carros, las personas empleadas simplemente llevan los carros a este sistema innovador que transfiere automáticamente los paquetes a la cinta transportadora. Esta tecnología reduce significativamente el esfuerzo físico mientras mantiene un flujo eficiente de paquetes.

2. Echelon y escáner de seis caras

20250416_Mucha_AmazonDNZ3-1005.jpg
Escáner de seis caras
20250416_Mucha_AmazonDNZ3-931.jpg
Echelon

Estas dos tecnologías complementarias trabajan en perfecta armonía. El sistema Echelon gestiona el flujo de paquetes en las cintas transportadoras, mientras que el escáner de seis caras captura automáticamente la información del paquete desde cada ángulo. Juntas, estas innovaciones eliminan la necesidad de escaneado manual, creando un proceso más eficiente.

3. Agility y Matrix

20250416_Mucha_AmazonDNZ3-107.jpg
Agility y Matrix

Estas tecnologías sofisticadas determinan la mejor ruta para cada paquete, reduciendo movimientos repetitivos y facilitando la clasificación.

4. ZancaSort

ZancaSort in Aktion in Verteilzentren.
Una empleada trabajando con Zancasort en Dortmund (Alemania).
ZancaSort in action at Amazon Innovation Centre, Dortmund, Germany.
ZancaSort en el centro de innovación de Amazon en Dortmund.
ZancaSort in action at Amazon Innovation Centre, Dortmund, Germany.
ZancaSort en el centro de innovación de Amazon en Dortmund.
ZancaSort in action at Amazon Innovation Centre, Dortmund, Germany.
ZancaSort en el centro de innovación de Amazon en Dortmund.

Una tecnología transformadora que acerca los paquetes y sus bolsas directamente a la persona empleada a una altura cómoda. Gracias a esta tecnología las personas ya no necesitan caminar a través de numerosos pasillos ni estirarse para apilar paquetes. Simplemente colocan los paquetes en bolsas asignadas para que el proceso sea más eficiente y cómodo.

5. Vision Assisted Sort Station (VASS)

Esta innovación utiliza visión por computadora y tecnología de proyección para ayudar a las personas empleadas a clasificar paquetes de una forma más eficiente. La tecnología ilumina los paquetes y sus lugares de clasificación, haciendo mucho más fácil para las personas empleadas emparejar miles de paquetes con las bolsas de ruta de entrega.

Más formación, más oportunidades

Todas estas innovaciones generan múltiples nuevas oportunidades laborales. Desde la introducción de la automatización en los procesos, Amazon ha contratado a cientos de miles de personas y sigue apostando por la formación como motor de crecimiento.

Solo en 2024, más de 20.000 personas empleadas en nuestras estaciones logísticas de Europa han adquirido nuevas habilidades para trabajar con automatización e inteligencia artificial. Además, a través del programa Career Choice, Amazon proporciona financiación para cursos homologados que permiten a las personas empleadas formarse en áreas con alta demanda, como es la tecnología. Hoy, cerca del 30 % de quienes participan en este programa en Europa están inscritos en cursos de actualización tecnológica.

La expansión de la tecnología también ha posibilitado la creación de nuevos perfiles. En solo dos años, ha aumentado en más de un 50 % el número de personas que trabajan en mantenimiento, ingeniería y en funciones dedicadas a garantizar el buen funcionamiento de los sistemas en nuestras estaciones logísticas en Europa.

Desde el lanzamiento de su red de última milla en Europa en 2012, Amazon sigue apostando por la tecnología para crear entornos laborales más seguros y eficientes, y para que los pedidos lleguen a los clientes cada vez más rápido.