En Amazon sabemos que los clientes se preocupan por el embalaje que se utiliza para enviar sus pedidos. Su deseo es que los pedidos se entreguen en embalajes fácilmente reciclables y del tamaño adecuado, que minimicen su impacto en el medioambiente y que, además, protejan el producto para que llegue en excelentes condiciones. En Amazon, nos preocupamos de que el embalaje que utilizamos cumpla con ambos objetivos, y contamos con equipos de científicos y otros expertos que trabajan constantemente para reinventar la forma en que se envían los productos, por el bien de los clientes y del planeta.

Los materiales de embalaje más utilizados por empresas de todo tipo han sido los mismos durante décadas, desde papel y plástico, hasta aluminio o vidrio. Como la mayoría de minoristas, utilizamos distintos tipos de embalaje para el envío de productos intentando optimizar la durabilidad, la ligereza y el tamaño, incluyendo opciones de papel, como cajas y sobres de cartón, y plásticos, como sobres y bolsas. Muchos minoristas han optado por utilizar plásticos para algunos envíos porque son livianos, impermeables y permiten usar menos material. Y, debido a que son ligeros y compactos, el uso de envases de plástico ha resultado, generalmente, en menores emisiones de carbono.

Recyclable envelope
Recycling container

Sin embargo, los plásticos, y especialmente aquellos de un solo uso, son difíciles de reciclar, por lo que es más probable que generen residuos a largo plazo. Esto supone un desafío para Amazon: cómo seguir encontrando formas de minimizar las emisiones de carbono, aumentar la reciclabilidad y reducir los residuos.

Una de nuestras principales prioridades es eliminar por completo el uso de embalaje adicional de Amazon. En los últimos años, hemos innovado e invertido en tecnologías, procesos y materiales que han ayudado a reducir el peso del embalaje por envío en un 38%, y a evitar el uso de más de 1.5 millones de toneladas de material de embalaje desde 2015, a pesar de que el número de envíos ha aumentado sustancialmente a medida que nuestro negocio ha ido creciendo. Además, en medio de un rápido aumento en los pedidos de los clientes durante la pandemia, seguimos tomando medidas para reducir los plásticos de un solo uso en nuestros envíos. En 2021, redujimos el peso medio de los embalajes de plástico por envío en más de un 7%, y utilizamos 97 222 toneladas métricas de plástico de un solo uso en toda nuestra red de operaciones globales en el envío de pedidos a los clientes[1].

Pero aunque estamos progresando, no nos sentimos satisfechos. Tenemos todavía trabajo por hacer para seguir reduciendo los embalajes que utilizamos, especialmente aquellos de plástico que son más difíciles de reciclar, y estamos poniendo en marcha una serie de iniciativas para lograrlo.

Embalaje del tamaño adecuado

Estamos trabajando para utilizar la menor cantidad posible de embalaje y, al mismo tiempo, garantizar que los productos no sufren daños en su entrega. El aprendizaje automático nos ayuda a determinar qué productos son adecuados para su envío en embalajes flexibles, tales como bolsas y sobres acolchados, que son hasta un 75% más ligeros que las cajas de tamaño similar. En los últimos cinco años, estos algoritmos nos han ayudado a reducir el uso de cajas de cartón corrugado en más de un 35% en América del Norte y Europa. También hemos introducido algoritmos diseñados específicamente para reducir el embalaje en aquellos envíos que contienen varios artículos, lo que ha permitido reducir el tamaño del embalaje en un 7% de los envíos realizados en América del Norte desde su lanzamiento en 2018. También hemos invertido en minimizar la cantidad de papel que utilizamos en cada paquete, evitando el uso de aproximadamente 60 000 toneladas de cartón al año.

Estas iniciativas se basan en nuestro programa Paquete Abrefácil (Frustration-Free Packaging), que está diseñado para reducir el embalaje que utilizamos y proporcionar a los clientes embalajes reciclables y fáciles de abrir. Más de 2 millones de productos se pueden empaquetar con este tipo de embalaje, y más del 8% de nuestros envíos de 2021 se realizaron sin añadir embalaje adicional de Amazon. Además, trabajamos con nuestros colaboradores comerciales para que envíen los productos en el embalaje original del fabricante, sin necesidad de añadir embalaje adicional de Amazon.

Reducimos los embalajes de plástico

Hacer frente a los desafíos que plantean los embalajes de plástico es un asunto más complejo. Estamos tomando múltiples medidas para abordar los retos que plantea el final de la vida útil de este tipo de envases, y en aquellos casos en los que no podemos eliminar el embalaje por completo, intentamos reemplazar los plásticos con materiales alternativos que sean más fáciles de reciclar.

En Europa, sustituimos las bolsas de plástico de un solo uso por bolsas de papel y sobres de cartón reciclables para los pedidos enviados desde nuestros centros logísticos. Además, tanto en Europa como en Australia, reemplazamos todas las almohadillas de aire de un solo uso por papel reciclable para proteger los productos durante el envío.

En América del Norte, hemos introducido el sobre acolchado de papel reciclable para reemplazar a nuestro sobre mixto, compuesto de plástico y papel. En los EE. UU., hemos lanzado un nuevo embalaje reciclable que permite mantener los alimentos congelados o refrigerados a la temperatura adecuada durante el proceso de entrega para los clientes de Amazon Fresh y Whole Foods Market. Este embalaje contiene papel reciclado, y elimina la necesidad de añadir revestimientos adicionales de plástico o aislamiento con papel de burbujas. En aquellos casos en los que todavía se utilizan embalajes de plástico, utilizamos menos material y aumentamos el contenido reciclado. Por ejemplo, hemos aumentado del 25% al 50% el material reciclado de nuestras bolsas de plástico para el envío de productos en los EE. UU., y esto nos ha ayudado a evitar el uso de más de 30 000 toneladas de plástico en 2021.

Colaboración de la industria

Los envases de plástico son un desafío para toda la industria, y estamos colaborando para tratar de resolverlo. Por ejemplo, en 2021, Amazon se unió a una iniciativa del Consorcio BOTTLE del Departamento de Energía para trabajar sobre la contaminación que generan los plásticos a través de la innovación en materiales y el reciclaje. Como parte del Consorcio, el equipo de científicos y expertos en materiales de Amazon está trabajando para desarrollar tecnologías y materiales que permitan que el ciclo de vida completo de los plásticos genere cero emisiones netas de carbono, al tiempo que abordan los residuos plásticos. Con el objetivo de compartir el conocimiento científico y los estudios que hay detrás de nuestro trabajo de innovación en materia de plásticos con el Consorcio BOTTLE, también apoyamos el acceso gratuito hasta junio de 2023 a artículos en Nature Reviews Materials sobre cómo mejorar los plásticos para acelerar la innovación y la transformación de materiales.

Comprometidos con el progreso

En comparación con los vehículos eléctricos, el hidrógeno verde o la generación de energía fotovoltaica, el embalaje puede parecer un tema bastante mundano. Sin embargo, si consideramos cuáles son las formas prácticas de minimizar las emisiones de carbono, eliminar los residuos y aumentar la reciclabilidad, el embalaje es un asunto fundamental. Es uno de los desafíos en los que estamos logrando avances en Amazon, y tenemos equipos dedicados a resolver problemas y aportar soluciones en esta área en distintos países, con complejidades diversas, simulando entregas para descubrir formas de reducir el embalaje al tiempo que protegen el producto, y explorando el uso de materiales innovadores. Seguiremos ofreciendo actualizaciones sobre nuestro progreso en este ámbito a medida que seguimos reduciendo el embalaje y los residuos para los clientes y el planeta.

1] Los plásticos de un solo uso que se utilizan en los envíos de productos salientes incluyen embalajes de entrega, como bolsas de plástico, sobres de plástico acolchados, material de estiba, materiales de preparación, bolsas de productos agrícolas y refrigerantes de un solo uso. Estos envíos se realizan desde nuestros centros de distribución en Australia, Brasil, Canadá, Egipto, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Países Bajos, Polonia, Singapur, Sudáfrica, España, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Reino Unido.

Además, se incluye también el embalaje de entrega utilizado para envíos desde nuestra red de distribución, incluidos Amazon Fresh y Whole Foods Market.

Calculamos el peso del plástico de un solo uso multiplicando el total de envíos por el peso del embalaje de plástico particular utilizado. En aquellos casos en los que el recuento de envíos salientes no está disponible, analizamos los materiales comprados, como material de estiba y preparación, para estimar el peso del plástico de un solo uso.