Todo comenzó con unas páginas tecleadas desde casa, frente al ordenador. La autora española Mercedes Ron empezó escribiendo “Culpables” como una historia digital, cultivando, palabra a palabra, una comunidad de lectores apasionados que acabaría convirtiendo su obra en la Serie Original Internacional más vista en la historia de Prime Video. Su historia ejemplifica perfectamente cómo Amazon está transformando el panorama creativo español: desde el escritorio de casa hasta las pantallas de millones de hogares en todo el mundo, tal como revela nuestro primer Informe de Impacto en las Industrias Culturales y Creativas.
Creadores españoles que triunfan en todo el mundo
Prime Video se ha convertido en el puente que permite a las historias españolas traspasar fronteras y conquistar audiencias internacionales. La Saga “Culpables” ilustra este extraordinario viaje: desde esas primeras páginas tecleadas en formato digital hasta convertirse en un fenómeno global del streaming, con “Culpa Tuya” cautivando a un impresionante 90% de espectadores fuera de España. Álex de la Iglesia, cofundador de Pokeepsie Films, lo expresa así: "Para Pokeepsie, la saga "Culpables" marca un antes y un después en nuestra trayectoria. Producir esta trilogía junto a Amazon ha sido clave para proyectar la marca Pokeepsie internacionalmente y consolidar nuestro compromiso con la diversidad narrativa".
Kindle Direct Publishing (KDP) ha democratizado el acceso al mercado editorial global para miles de autores españoles, permitiéndoles conectar con lectores en los cinco continentes. Los escritores españoles han logrado construir comunidades de lectores fieles a nivel mundial, especialmente en Estados Unidos, México, Italia, Francia y Alemania. Sophie Saint Rose representa este nuevo paradigma creativo. Con más de 200 novelas de romance contemporáneo y suspense romántico, ha forjado una sólida base de seguidores a través de KDP sin renunciar jamás al control total sobre su obra creativa. A la hora de explicar las ventajas de KDP Sophie Saint Rose señala que “la autoedición ha sido una herramienta valiosa para complementar mi trabajo editorial: me da velocidad en los lanzamientos y me ayuda a conectar con más lectores. Con KDP puedo gestionar el proceso de principio a fin.”
Además, estamos sembrando las semillas del talento del futuro con iniciativas como AudibleLAB, que convierte las universidades españolas en verdaderos laboratorios de narrativa sonora. Mediante masterclasses y talleres prácticos de producción, los estudiantes dan vida a sus proyectos creativos con el respaldo de profesionales del sector, compitiendo por la oportunidad de ver su historia convertida en una Serie Original de Audible.
Un motor para la economía creativa española
Nuestros Amazon Originals nacen de la colaboración con las productoras más destacadas del panorama español: Pookepsie, Gestmusic, Atípica, Nostromo Pictures, Banijay, Mediapro, Warner y Vaca Films. Cada proyecto moviliza equipos técnicos locales, directores, guionistas, técnicos especializados, actores y figurantes en localizaciones que van desde Barcelona hasta Madrid, de Málaga a las Islas Canarias.
"En España tenemos una industria audiovisual fuerte, con unos equipos técnicos que son muy potentes y muy competitivos," destaca María Contreras, directora de Películas y Originales Internacionales Españoles con Guión. "En Prime Video apostamos por diversificar las localizaciones. Al final, creamos producciones con proyección global que generan un impacto local muy significativo, incluso en términos turísticos. "Apocalipsis Z" es un ejemplo perfecto: los primeros cinco minutos muestran las luces de Vigo, y de repente esas luces se contemplan desde Brasil, México, India o Asia", añade María.
Este contenido está alojado por un tercero (www.youtube.com).
Para acceder al contenido, debes dar tu consentimiento a las cookies seleccionando Aceptar todas en la ventana emergente. O puedes ir a la parte inferior de la página y seleccionar Preferencias de cookies, y luego activar Cookies Funcionales, Cookies de rendimiento y Cookies publicitarias.
Democratizando el acceso a la cultura
La revolución digital está redefiniendo la experiencia cultural, especialmente en las zonas rurales donde tradicionalmente el acceso era más limitado. El ámbito del libro es un buen ejemplo de este fenómeno. El estudio Hábitos de Lectura, Escritura y Consumo de Nuevos Formatos Digitales en España, realizado por Ipsos y en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, confirma que la tecnología se ha convertido en una gran aliada para fomentar el hábito lector. Más accesibilidad, más formatos y más posibilidades de descubrir historias están transformando el modo en que leemos... y escribimos.
De hecho, el 69% valora especialmente las herramientas digitales que permiten leer cómo, cuándo y dónde uno quiera y el 77% considera que el comercio electrónico ha facilitado el acceso a la lectura, tanto por la amplitud del catálogo disponible (44%) como por la comodidad de recibir los libros en cualquier lugar y de forma rápida (33%), siendo los habitantes de poblaciones pequeñas (menos de 30.000 habitantes) los que más valoran esta accesibilidad. El estudio además muestra que para un 61% de los españoles, herramientas de auto publicación como Kindle Direct Publishing (KDP) han democratizado la publicación literaria.
El futuro que construimos juntos
Nuestro compromiso con la cultura local y las industrias creativas trasciende la mera producción de contenidos. Aspiramos a crear ecosistemas creativos sostenibles que generen oportunidades económicas reales y proyecten la riqueza cultural española hacia el mundo entero. Mientras seguimos innovando y ampliando horizontes tanto para creadores como para audiencias, permanecemos fieles a nuestra misión fundamental: facilitar que cada historia encuentre a su público, sin importar dónde se encuentre.
Descubre todos los detalles en nuestro Informe de Impacto en las Industrias Culturales y Creativas y conoce cómo estamos transformando las industrias creativas a escala global.