"Empezamos como una marca online y crecimos hasta tener 20 tiendas en España y Portugal, web en varios países y 120 empleados. Hoy en día nuestro principal canal de venta sigue siendo el comercio electrónico, lo que nos permite desarrollar todo nuestro potencial internacional. Desde que empezamos a vender en Amazon hemos llegado a clientes en toda la Unión Europea y Estados Unidos. Con el apoyo de programas como Impulsa, tenemos un plan ambicioso para seguir expandiendo aún más nuestra presencia internacional", afirma Enrique Bretos, CEO y cofundador de Pisamonas, la empresa española de calzado infantil de fabricación artesanal y una de las primeras empresas seleccionadas para participar en Impulsa con Amazon, el programa que ha lanzado ICEX España Exportación e Inversiones para fomentar la exportación a través del comercio electrónico.
Actualmente, de las aproximadamente 17.000 pymes españolas que venden en Amazon, el 75% exporta sus productos internacionalmente, generando más de 1.000 millones de euros en exportaciones anuales. Esta cifra supera significativamente la tasa de exportación nacional de las pymes que exportan a través de la venta online. Esta transformación digital de las pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon también se traduce en creación de empleo, contribuyendo a la creación de más de 45.000 nuevos empleos en España.
Para potenciar aún más este crecimiento, Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales aún más, marcándose el objetivo de duplicarlas hasta alcanzar los 2.000 millones de euros en 2030. Como primer paso para lograr este objetivo, ICEX ha lanzado Impulsa con Amazon, un nuevo programa de aceleración dirigido a pymes españolas ya consolidadas en el mercado español que quieren dar el salto internacional. Esta iniciativa, con una duración de 12 meses, ofrecerá a 20 empresas participantes asesoramiento estratégico personalizado por parte de expertos de Amazon, recursos publicitarios y apoyo estratégico para el posicionamiento internacional de sus marcas.
"El comercio electrónico se ha convertido en un canal clave para la expansión internacional de las empresas españolas. Sin embargo, solo el 9% de las compañías que venden online llegan a otros países. La colaboración con Amazon representa un paso crucial en nuestra misión de apoyar su internacionalización, ofreciéndoles una oportunidad única para ampliar sus horizontes comerciales a través del comercio electrónico. Estamos convencidos de que esta colaboración permitirá a las empresas no solo aumentar su presencia internacional, sino también adquirir las capacidades necesarias para competir con éxito y confianza en un entorno globalizado", afirma Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX.
Antes de Impulsa las pymes despegaron
"Durante todos estos años de colaboración con las pymes españolas, hemos visto como la digitalización y la internacionalización pueden cambiar el destino de una pequeña empresa, crear empleo y generar prosperidad en las comunidades locales. Hoy reforzamos nuestro compromiso con las pymes españolas para que puedan seguir creciendo más allá de nuestras fronteras, mientras construimos una España más digital, más competitiva y con más oportunidades para todos", afirma Ruth Díaz, vicepresidenta y directora general de Amazon en España y Portugal.
La iniciativa Impulsa complementa el éxito del programa Despega, una colaboración previa entre ambas organizaciones que ya ha logrado su objetivo de formar a 50.000 emprendedores y pequeñas empresas antes de finales de 2025 en marketing digital, comercio electrónico, internacionalización y gestión logística internacional.
Desde Amazon, seguiremos invirtiendo cada año en tecnología, equipos profesionales, herramientas y recursos de formación para ayudar a las 17.000 pymes españolas que venden con nosotros a desbloquear todo su potencial internacional.