En un entorno económico cada vez más competitivo, la digitalización se ha convertido en el pasaporte que lleva a la pyme española a triunfar más allá de nuestras fronteras. Los datos son reveladores: el 96% de estas empresas reconoce que las herramientas digitales son clave para aumentar sus ventas más allá de nuestras fronteras.

El impacto de Amazon en las pymes españolas confirma esta tendencia y demuestra cómo la tecnología permite a las pequeñas y medianas empresa competir en igualdad de condiciones, llegando a clientes en todo el mundo. A continuación, exploramos las 5 razones que hacen de Amazon un aliado estratégico para la expansión internacional de nuestras pymes

1.      Impulsamos su crecimiento, llegando a más clientes

  • Más de 17.000 pymes españolas ya venden en Amazon, desde todos los rincones de España.
  • En conjunto, estas pymes vendieron más de 125 millones de productos el año pasado, lo que equivale a 230 artículos vendidos en Amazon cada minuto.
    "Las pymes siguen siendo un pilar fundamental de nuestra economía, y también del éxito de Amazon. Nuestro compromiso es seguir siendo un aliado estratégico y un trampolín para el crecimiento y la internacionalización de estas empresas".
    Ruth Díaz
    Vicepresidenta y directora general de Amazon en España y Portugal

2.      Facilitamos la expansión internacional

Hoy, una pyme valenciana puede estar vendiendo en Amazon a un cliente alemán con tan solo dos clics y en tres días hábiles, y sin necesidad de realizar una gran inversión, crear su propio equipo de atención al cliente en diferentes idiomas o desarrollar su propia infraestructura logística.

  • Así es como por primera vez, estas empresas superaron los 1.200 millones de euros en exportaciones, un 20% más que el año anterior, demostrando su potencial internacional.
  • El 75% de estas pymes españolas vende fuera del país, aprovechando Amazon como palanca de impulso para su lanzamiento internacional. Y el 65% exporta a la Unión Europea, aprovechando las ventajas del mercado único.
  • Los destinos en el mundo a los que más exportan son: Francia, Alemania e Italia, Estados Unidos y Reino Unido.

3.      Colaboramos con instituciones clave

  • Amazon recientemente se ha marcado el objetivo de ayudar a las pymes españolas con las que trabaja a duplicar sus exportaciones hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030.
  • Para lograrlo, hemos lanzado con ICEX España Exportación e Inversiones el programa Impulsa que está dirigido a pymes españolas ya consolidadas en el mercado español que quieren acelerar su presencia internacional.
  • Este programa ofrece a las empresas participantes asesoramiento estratégico personalizado por parte de expertos de Amazon, créditos publicitarios y apoyo estratégico para el posicionamiento internacional de sus marcas.

4.      Ofrecemos tecnología de vanguardia, servicios, herramientas y recursos de formación

  • Durante los últimos 25 años, hemos desarrollado y aplicado tecnologías de aprendizaje automático e Inteligencia Artificial para apoyar a las pymes que venden en nuestra tienda.
  • Aplicamos la innovación para facilitar sus tareas más complejas como gestionar el inventario, pronosticar las ventas o planificar sus campañas de publicidad. El 92% de los responsables de marketing de pymes españolas considera que las herramientas publicitarias basadas en inteligencia artificial impulsarán el crecimiento de sus negocios en el futuro, y así podrán centrarse en las prioridades estratégicas del negocio. Por esta razón hemos creado herramientas que simplifican la forma en la que estas empresas de crean anuncios con descripciones de productos y títulos más completos y atractivos, y con imágenes.
  • Nuestro programa de formación Despega, que lanzamos juntamente con ICEX, CEPYME o AECOC, ha ayudado a digitalizarse a un total de 50.000 pequeñas y medianas empresas españolas durante los últimos cinco años.

5.      Contribuimos al desarrollo local

  • El éxito de las pymes que venden en Amazon también se traduce en creación de empleo, dando trabajo a más de 45.000 personas para gestionar sus operaciones online, lo que contribuye a la economía local y a la transformación digital del tejido empresarial español.
  • Cerca de 5.000 de estas pequeñas y medianas empresas operan desde municipios de menos de 30.000 habitantes, contribuyendo así a la dinamización económica de la España rural.

Estas son las 10 comunidades autónomas con más pymes vendiendo en Amazon en 2024

  1. Cataluña: más de 3.700 pymes
  2. Comunidad de Madrid: más de 3.300 pymes
  3. Comunidad Valenciana: más de 2.900 pymes
  4. Andalucía: más de 2.500 pymes
  5. Galicia: más de 600 pymes
  6. Castilla-La Mancha: más de 600 pymes
  7. Castilla y León: más de 600 pymes
  8. Región de Murcia: más de 500 pymes
  9. País Vasco: más de 400 pymes
  10. Aragón: más de 400 pymes

Estas son las 10 comunidades autónomas españolas con mayor cifra de exportaciones en 2024

  1. Cataluña: más de 345 millones de euros
  2. Comunidad de Madrid: más de 270 millones de euros
  3. Comunidad Valenciana: más de 200 millones de euros
  4. Andalucía: más de 135 millones de euros
  5. Castilla-La Mancha: más de 75 millones de euros
  6. Castilla y León: más de 45 millones de euros
  7. Región de Murcia: más de 40 millones de euros
  8. Aragón: más de 35 millones de euros
  9. Galicia: más de 35 millones de euros
  10. País Vasco: más de 25 millones de euros

Qué necesita la pyme española para aprovechar al máximo la digitalización

Un grupo de pymes de todas las regiones de España, junto con Amazon y Adigital, presentaron una Carta Abierta en el Congreso exponiendo cinco recomendaciones clave para crear un entorno digital más favorable que incluyen:

  1. más digitalización, con mejores infraestructuras digitales, capital humano especializado y continuidad del kit digital;
  2. más financiación, mediante fondos adaptados, préstamos a bajo interés e incentivos fiscales;
  3. y más facilidades administrativas, con trámites simplificados, digitalizados y una fiscalidad que tenga en cuenta la realidad PYME.
  4. Porque el éxito de las pymes españolas en Amazon es una prueba tangible de que, con las herramientas adecuadas y el apoyo e impulso necesario, se puede no solo competir, sino triunfar en un mercado global cada vez más competitivo.