Los vendedores independientes son un pilar esencial en la tienda de Amazon. Desde pymes familiares hasta marcas consolidadas, cada día sorprenden con su capacidad de innovación y su oferta de productos. Para ellos, Amazon persigue un objetivo claro: reducir la complejidad de venta y abrirles la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento.
Así, Amazon da un paso más con avances que combinan IA de vanguardia y una red logística global, facilitando a los vendedores el lanzamiento, la gestión y la expansión de sus negocios con mayor confianza y menos esfuerzo.
Lanzamientos más ágiles y eficaces gracias a la IA
Poner en el mercado un nuevo producto siempre implica desafíos: requiere inversión inicial, reseñas que generen confianza y la incertidumbre sobre cómo responderán los clientes. Para afrontar todo ello, Amazon ha renovado sus herramientas con funciones inteligentes:
- Opportunity Explorer con IA: analiza miles de millones de búsquedas, clics y compras para ofrecer recomendaciones precisas. Sus nuevas funciones —Unmet Demand Insights y Niche Product Overview— permiten detectar vacíos en la oferta y oportunidades de nicho con gran potencial.
- Lanzamientos regionales: los vendedores pueden probar productos en una región concreta antes de extenderlos a todo el país, optimizando costes y reduciendo riesgos.
- El programa Vine renovado: ahora es posible inscribir productos desde el primer día y generar reseñas con fotos y vídeos de analistas expertos. Los artículos inscritos en el programa Vine históricamente han registrado hasta un 30% más de ventas.
- Contenido A+ mejorado: incluye elementos interactivos, como carruseles y botones de compra que facilitan la decisión del cliente.
- Product Performance Spotlight: un asistente basado en IA que actúa como “entrenador” en tiempo real, recomendando ajustes en publicidad o reposición de inventario.
Supply Chain by Amazon: del centro logístico al cliente con un solo clic
Hace más de 15 años, Amazon revolucionó la logística con el programa Logística de Amazon (Fulfillment by Amazon, FBA). En 2023, amplió esa visión con Supply Chain by Amazon (SCA), un sistema integral que conecta la producción directamente con el cliente final. Actualmente, más de 600.000 vendedores mueven 5.000 millones de productos al año a través de esta red global. Y, entre las novedades que ahora se incluyen, destacan:
- Global Warehousing and Distribution (GWD): almacenes cerca de los centros de producción que permiten mover inventario de forma estratégica hacia los países de destino, reduciendo costes y acortando plazos hasta en siete días.
- Amazon Global Logistics (AGL) ampliado: nuevas rutas aéreas y marítimas que conectan directamente los centros de operaciones con los principales países. Para 2026, AGL cubrirá el 96% del volumen de importaciones hacia FBA.
- Aduanas simplificadas con IA: formularios precargados, detección temprana de errores y tiempos de gestión reducidos a la mitad.
- Automatización del flujo logístico: en tan solo un par de clics, los vendedores pueden confiar en Amazon la coordinación completa entre centros de operaciones, transporte y centros FBA.
Gracias a estas innovaciones, en el último año se entregaron más de 9.000 millones de productos el mismo día o al siguiente a clientes Prime. Aquellos con envíos más rápidos han registrado un aumento del 20% de media en sus ventas. Además, las nuevas colaboraciones con Walmart, Shopify y Shein permiten a los vendedores utilizar la opción de Logística Multicanal (Multi-Channel Fulfillment, MCF) para gestionar pedidos de todas sus tiendas desde un solo inventario, reduciendo un 19% las roturas de stock y mejorando un 12% la rotación.
Seller Assistant: de guía a socio estratégico con un agente IA
El año pasado Amazon presentó Seller Assistant, un experto virtual con IA generativa diseñado para responder consultas y dirigir a los vendedores hacia los recursos adecuados. Ahora, evoluciona hacia un agente inteligente capaz de razonar, planificar y ejecutar tareas bajo autorización del vendedor. Impulsado por Amazon Bedrock, Amazon Nova y Anthropic Claude, Seller Assistant ahora puede:
- Optimizar inventarios y la Logística de Amazon, recomendando descuentos, retiradas o planes de reposición adaptados a la demanda.
- Gestionar de forma proactiva la salud de la cuenta, anticipando riesgos y proponiendo soluciones.
- Simplificar el cumplimiento normativo, analizando documentos y certificaciones necesarios en cada mercado.
- Crear campañas publicitarias profesionales en cuestión de horas gracias a creative studio.
- Proponer estrategias de crecimiento, desde nuevas categorías de producto hasta planes de expansión internacional.
Más tiempo para innovar, menos barreras para crecer
A través de estas innovaciones, Amazon combina inteligencia artificial avanzada y capacidades logísticas para ayudar a los vendedores a transformar sus ideas en negocios de éxito con mayor rapidez y menor riesgo. Tanto para quienes empiezan como para las grandes marcas internacionales, la misión es la misma: ofrecerles más tiempo para innovar, menos obstáculos para crecer y más clientes a los que llegar.
El compromiso de Amazon con las pymes españolas
Amazon invierte cada año en tecnología, nuevas herramientas, equipos de profesionales, logística y recursos de formación para que las pymes que venden en su tienda tengan éxito y lleguen aún más lejos.
Como parte de este compromiso, la compañía ya ha formado a más de 45.000 pymes y emprendedores españoles en competencias digitales a través de su programa Despega, acercándose al objetivo marcado de formar a 50 000 pymes antes de que finalice el año 2025. Más de 15 instituciones, gobiernos autonómicos y organizaciones públicas y privadas se han unido al programa desde su lanzamiento, y desde el año pasado, la compañía también colabora en la organización de jornadas formativas junto con la Cámara de Comercio de España para que las pymes locales puedan impulsar sus ventas a través de internet.
Además, Amazon lanzó a finales del año 2022 el escaparate España a un Clic con una amplia selección de productos vendidos por pequeñas y medianas empresas nacionales de todas las regiones de España para ayudarlas a vender más allá de su localidad. La tienda ofrece la posibilidad de poder filtrar la selección de productos por comunidad autónoma, de esta forma los clientes pueden comprar y apoyar a pequeñas empresas y artesanos de su región.
Más información sobre cómo Amazon apoya a los vendedores en sell.amazon.com.