Hoy se ha presentado el Estudio sobre percepciones del impacto del comercio electrónico en el ahorro de las familias en España”, realizado por Ipsos para Amazon, en una mesa redonda por Pablo Foncillas, docente e investigador en innovación empresarial y con la participación, Jordi Gonzalez, director del Observatorio de Comercio Electrónico de ADigital, Ana Sánchez-Jaúregui, directora de Consumo en Amazon.es, Jorge J. Honrubia Pantoja, jefe de Área de Competitividad, Comercio y Consumo de CEOE y Paco Camas, responsable de Opinión Pública de Ipsos en España.

Según los datos del estudio, una gran mayoría de consumidores en España- 9 de cada 10 - consideran que el comercio electrónico y las tiendas online ayudan a sobrellevar el aumento del coste de la vida. De hecho, perciben el canal online como un poderoso aliado para ahorrar en el hogar, frente a una percepción unánime del aumento de los precios. Los resultados de este estudio revelan que las herramientas del comercio electrónico están modificando los hábitos de compra de los consumidores en España, que ahora planifican más y cuentan con más información; siendo las tiendas online las que ofrecen más opciones y herramientas para ahorrar para 8 de cada 10 consumidores.

“Los consumidores están adoptando diferentes estrategias para poder ahorrar dentro de los canales online y offline. Hay 3 cosas fundamentales para nosotros: la transparencia absoluta de la comparación de precios, el ahorro de los desplazamientos y por supuesto, los grandes eventos de ofertas”, ha afirmado Ana Sánchez-Jauregui, directora de consumo en Amazon.es durante la mesa. “Tenemos precios bajos todos los días y estos eventos de ofertas que implican unos descuentos importantes y que es algo muy relevante para el consumidor en España”.

Pablo Foncillas, docente e investigador en innovación empresarial, ha añadido: “Parece evidente que el consumidor español se ha educado en el calendario promocional. Ha habido una corriente donde todos los canales se han visto abocados a tener que trabajar con esos eventos como Black Friday o Cyber Monday, y el consumidor ha sabido identificar que debe esperar y comprar entones esos productos que pueden ser de primera necesidad u otras categorías”. 

Percepción unánime del incremento del coste de vida en España

De acuerdo con el estudio, la percepción del incremento del coste de vida es prácticamente unánime entre los encuestados. De hecho, el 75% asegura que en el último año los precios han aumentado mucho o bastante, una tendencia al alza, que según los consumidores, se ha mantenido en la última década.

Esto se traduce también en que la mayoría de los consumidores en España perciben una pérdida de su poder adquisitivo. Un 50% de los encuestados afirma que éste se ha reducido en los últimos diez años, y este sentimiento se acentúa en el último año donde el porcentaje aumenta hasta alcanzar el 60%. Además, esta percepción es generalizada y no varía significativamente entre distintos grupos de edad o niveles de ingresos.

El aumento de los precios se percibe especialmente en 5 sectores: alimentos, energía, vivienda, viajes y ocio. Así, las conclusiones del estudio revelan que los ámbitos en los que los consumidores perciben un mayor incremento de los precios son la cesta de la compra (76%), la energía -luz, gas, gasolina- (66%), la vivienda (50%), los viajes (45%), el ocio (43%), el transporte (30%), los servicios de telefonía (25%) y, en menor medida, la salud y la educación (23%). Además, las cinco categorías de productos en las que los consumidores perciben un mayor encarecimiento de precios son alimentos (80%), productos de limpieza e higiene y, artículos para bebés y mascotas (65%), ropa y calzado (48%), tecnología y electrónica (33%) y electrodomésticos (25%).

El estudio también revela diferencias generacionales a la hora de percibir estas subidas de precios. Para los mayores de 65 años el incremento de precios es percibido principalmente en los alimentos (91%), la cesta de la compra (88%) y la energía (73%). Sin embargo, entre los más jóvenes, además de la cesta de la compra y la energía, se suman las preocupaciones por el incremento de precio percibido en la vivienda (54%) y el transporte (34%).

El canal online se afianza como aliado del ahorro

Ante la percepción del aumento del coste de vida, los consumidores están adoptando múltiples estrategias para encontrar mejores precios y adaptarse a un escenario que requiere mayor planificación. Lo que muestra el estudio es que dichas estrategias pasan por comparar entre tiendas y canales online y offline (48% de las respuestas). “La omnicanalidad abre un gran abanico de oportunidades, ampliando la oferta de productos y permitiendo a los consumidores encontrar los mejores precios. Por lo tanto, el consumidor, más informado, no se decanta por un canal en exclusiva”, señala Pablo Foncillas, docente e investigador en innovación empresarial. De hecho, en el mismo sentido, en el estudio los consumidores afirman que compran en tienda física u online según convenga en cada situación (57% de los encuestados).

En esta línea, 9 de cada 10 usuarios considera que el comercio electrónico ayuda a afrontar el coste de la vida, y perciben que principalmente se debe a la posibilidad de comparar precios, ahorrar en desplazamientos y acceder a las ofertas en eventos especiales con descuentos. Además, la mitad de los consumidores en España afirma haber comprado más online en 2025 que en 2024, principalmente por motivos de ahorro de tiempo (55%) y de dinero (49%), y un 44% prevé aumentar aún más sus compras online en los próximos doce meses. Los segmentos más jóvenes y las familias con hijos son quienes tienen una mayor percepción de ahorro en el canal online y, además, dominan con más facilidad las herramientas que contribuyen a conseguir los mejores precios.

El estudio muestra que, para los consumidores, la compra online destaca claramente por su comodidad (89% frente al 66% de la tienda física). Los encuestados perciben también que ofrece una mayor variedad de productos y marcas, lo que se traduce en más competencia y precios más bajos (87% frente a 63%). Asimismo, el canal online sobresale por sus herramientas y funcionalidades -como compras recurrentes, comparativas de precios o alertas, etc - que facilitan el ahorro (38% en el canal online frente a 21% en tiendas físicas).

Hacia un consumo más informado y planificado con las herramientas de comercio electrónico

Según los resultados del estudio, los consumidores consideran que el canal online incorpora nuevas herramientas que cambian los hábitos de consumo y ahorro, permitiendo que la compra sea más planificada e informada. Asimismo, los consumidores perciben que las herramientas que más ayudan a ahorrar en la compra online son los comparadores de precios (44%), la alerta de bajada de precios (40%), los descuentos por compras recurrentes (35%), y los asistentes de compras de IA (34% ).

El estudio muestra que entre los nuevos hábitos de ahorro adoptados por los consumidores, en especial en el segmento de edad de entre 18-45 años, están la compra en eventos especiales (93%) como por ejemplo Black Friday, comprar con cupones de descuento o puntos otorgados por las marcas - como premios por fidelidad y compras previas - (84%), así como esperar a que baje el precio de los productos guardados en su cesta (80%).

  • Ahorro por ser cliente Prime
    Mediante la suscripción a Amazon Prime te beneficias de entregas rápidas y gratuitas, entregas gratuitas ilimitadas con Just Eat en pedidos a partir de 15€, acceso a eventos de ofertas exclusivos Prime. Disfruta de la Fiesta de Ofertas Prime, que vuelve los días 7 y 8 de octubre con cientos de miles de ofertas exclusivas para clientes Prime en todas las categorías y el mejor entretenimiento con Prime Video, Amazon Music y Prime Gaming, entre otros.
  • Ahorra comprando tus Básicos del día a día
    Ahorro en la compra de los productos esenciales de uso diario. Productos para el cuidado del bebé, belleza y cuidado personal, salud y bienestar, supermercado y despensa, papelería, mascotas, entre otros.
  • Marcas propias de Amazon
    By Amazon es la marca de productos de supermercado, e incluye productos de alimentación de calidad, de cuidado personal, bebé, limpieza y comida para mascotas. Amazon Basics es la marca de hogar, que incluye productos básicos como las pilas, pequeño electrodoméstico, bricolaje, ropa de hogar y cocina y ¡hasta maletas! Amazon Essentials es la línea de ropa básica para hombres, mujeres, niños y bebés, con opciones diferentes para cada necesidad.
  • Amazon Segunda Mano y Amazon Renewed
    Permite ahorrar comprando productos de segunda mano y reacondicionados de calidad, ayudando a prolongar la vida útil de los productos. Entre ellos, se incluyen productos de informática, juguetes, productos electrónicos y electrodomésticos para el hogar y la cocina, entre otros.
  • Suscríbete y Ahorra
    eEs la opción más cómoda para hacer tus compras recurrentes, como los pañales de tu bebé, la comida de tu mascota o las vitaminas diarias, con ahorros de hasta un 15% y envíos gratuitos. Además, puedes pausar o cancelar la suscripción en cualquier momento.
  • Compra más y ahorra
    Ahorros condicionales en productos específicos al comprar un determinado número de unidades como, por ejemplo, ahorro de 5 % al comprar 4 productos o más entre una selección de productos.
  • Cupón
    Ahorra comprando ciertos productos seleccionando cupones limitados en el tiempo. El cupón se aplica en el proceso de pago. *Sujeto a condiciones específicas.
  • Ofertas Flash
    Promociones temporales de un número limitado de productos que se comunican a los clientes mediante anuncios de reducción de precios.
  • Ofertas en los productos favoritos de los clientes
    Otro tipo de ofertas temporales, mediante anuncios de reducción de precios, en los productos más populares de '4 o más estrellas'. Desde artículos de belleza, para bebés, hasta productos para el hogar y la cocina.
  • Rufus
    Asistente de compras virtual impulsado por inteligencia artificial generativa, que ayuda con las compras comparando productos, ofreciendo recomendaciones y encontrando ofertas con descuentos top. Rufus puede comparar precios y marcas y ayudar a encontrar el producto que más se ajuste a las necesidades del consumidor.