La Menina de Alexa es mucho más que una escultura: es una reinterpretación contemporánea de un símbolo, inspirada en la obra maestra de Las Meninas de Velázquez, donde el diseño y la innovación se funden con la tradición, en un diálogo que conjuga el pasado, presente y futuro.
Situada en el cruce de la calle Serrano y Hermosilla de Madrid, la escultura fusiona tecnología, arte y tradición local. Su diseño, en manos de Antonio Azzato, artista plástico y creador de Meninas Madrid Gallery, evoca directamente a la nueva generación de dispositivos Echo, diseñados desde cero para el futuro de Alexa+ y pensados para responder a las necesidades de los hogares españoles de una forma más conversacional.
Los nuevos Echo, inspiración para el artista
La escultura de la Menina integra detalles visuales y conceptuales de los nuevos Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11, dispositivos cuyo hardware ha sido completamente reimaginado con un diseño moderno que encaja en cualquier hogar. Con la nueva gama de dispositivos Echo preparados para la IA, la forma se alía con la funcionalidad, el sonido premium, las pantallas inteligentes y una arquitectura de IA avanzada. La Menina encarna así la evolución de Alexa hacia una experiencia más personalizada y proactiva.
Lee más sobre nuestros nuevos dispositivos Echo aquí.
"Alexa, activa el modo Menina"
Para celebrar este hito de que Alexa salga a las calles gracias a Meninas Madrid Gallery, cada usuario puede probar en su casa a decir "Alexa, activa el modo Menina" para sumergirse en curiosidades sobre la obra de Velázquez. Además, también puede preguntar: "¿Alexa, dónde está mi Menina?" para averiguarlo. Por otra parte, el 17 de noviembre, al decir "Alexa, buenos días", los usuarios recibirán un saludo muy especial.
La Menina de Alexa es una invitación a explorar cómo el arte y la tecnología pueden convivir, reinventando iconos clásicos y proyectándolos hacia el futuro de los hogares inteligentes. Este proyecto profundiza en el carácter de Alexa: a la vanguardia de la innovación y el diseño, pero al mismo tiempo profundamente arraigada en lo local y lo cultural.