Aquí hay 15 imágenes y un vídeo de la primera misión a gran escala de Project Kuiper al espacio, incluidas las fases previas al lanzamiento, lanzamiento e iniciales posteriores al lanzamiento de la misión.
El 29 de abril, United Launch Alliance (ULA) lanzó los primeros 27 satélites Kuiper al espacio, marcando el inicio de un despliegue a gran escala de nuestra red de satélites de órbita terrestre baja. El cohete Atlas V de la ULA despegó a la 1:01 de la madrugada (hora española) del Complejo de Lanzamientos Espaciales 41 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida) y completó el lanzamiento de los 27 satélites al espacio 36 minutos después, a una altitud de 280 millas (450 kilómetros) por encima de la Tierra. Nuestro equipo de control de la misión estableció contacto con los 27 satélites 90 minutos después del lanzamiento, y hemos seguido teniendo un inicio nominal de la misión con todos los sistemas y subsistemas a bordo funcionando según lo previsto.
Este contenido está alojado por un tercero (www.youtube.com).
Para acceder al contenido, debes dar tu consentimiento a las cookies seleccionando Aceptar todas en la ventana emergente. O puedes ir a la parte inferior de la página y seleccionar Preferencias de cookies, y luego activar Cookies Funcionales, Cookies de rendimiento y Cookies publicitarias.
Preparándose para el lanzamiento
En las semanas previas a la misión, ULA montó el cohete en su instalación de integración vertical en Cabo Cañaveral. Este proceso comenzó con la incorporación del propulsor principal que alimenta el cohete.

En paralelo, preparamos los satélites del Project Kuiper para su viaje al espacio en nuestra instalación dedicada al procesamiento de satélites en el Centro Espacial Kennedy, junto a Cabo Cañaveral. Este proceso implicó encapsular los satélites, organizados en tres niveles de nueve satélites cada uno, dentro del carenado del cohete. El carenado protege a los satélites durante el lanzamiento hasta que están listos para ser lanzados al espacio.

Al final de este proceso, abrimos las puertas de nuestra planta de procesamiento de satélites y la ULA comenzó el meticuloso proceso de transportar el carenado sellado varios kilómetros por la carretera hasta su instalación de integración vertical, donde luego levantaron el carenado hasta su lugar y lo integraron en la parte superior del cohete.

Tres días antes del lanzamiento, la ULA hizo rodar el cohete a la plataforma de lanzamiento para completar los preparativos. El día del lanzamiento, la ULA repostó el cohete y lo sometió a las últimas comprobaciones para garantizar que era seguro para volar. Nuestro equipo también llevó a cabo una revisión previa al lanzamiento para confirmar que nuestros satélites estaban en buen estado y listos para el lanzamiento.

Despegue para la misión KA-01
A la 1:01 de la madrugada, el Centro de Control de Lanzamiento de ULA dio el visto bueno para el lanzamiento, y el cohete Atlas V puso en marcha sus motores y despegó de la plataforma de lanzamiento.

Nuestros 27 satélites constituían la carga útil más pesada jamás volada en un cohete Atlas V. Para colocarlos en la órbita correcta, la ULA tuvo que utilizar la configuración más potente del cohete, que incluía cinco cohetes propulsores sólidos. Los propulsores proporcionaron potencia adicional durante los primeros minutos del lanzamiento.

En cuestión de segundos, el cohete despejó la plataforma y emprendió su viaje hacia el espacio.

Cerca de allí, los empleados e invitados de Amazon vieron el lanzamiento a una distancia segura desde la azotea del Centro de Operaciones Espaciales Avanzadas de la ULA. Durante los primeros minutos del lanzamiento, personas de todo el este de los Estados Unidos pudieron observar brevemente el cohete mientras seguía su trayectoria sobre el Océano Atlántico a lo largo de la costa este.

Para los empleados de Kuiper, el lanzamiento fue una oportunidad para ver los resultados de su trabajo de primera mano.


Activación de los satélites en el espacio
Una vez que la ULA completó la puesta en órbita de los satélites, nuestro equipo de controladores de vuelo se hizo cargo de la misión desde nuestro centro de operaciones de la misión en Redmond, Washington.

Su primer trabajo fue guiar a los satélites a través de los procesos iniciales de activación y verificación de estado. Las primeras horas de la misión fueron de las más críticas, ya que los satélites debían separarse del cohete de forma segura, ponerse en marcha, ponerse en contacto con el centro de operaciones de la misión, estabilizar sus movimientos, empezar a generar energía solar para recargar sus baterías, probar los sistemas de propulsión a bordo y ejecutar diagnósticos.

En todo el mundo, los empleados de Kuiper se reunieron para celebrar y apoyar la misión.

Fue un momento emotivo en el centro de operaciones de la misión cuando nuestros últimos satélites se separaron del cohete y pusimos en marcha la siguiente fase de la misión.

El lanzamiento del KA-01 ha sido el primero de los más de 80 lanzamientos que Project Kuiper tiene previsto desplegar para nuestra constelación inicial de satélites, y ya estamos procesando satélites para nuestra próxima misión, KA-02.
Si estás interesado en unirte al equipo de Kuiper y apoyar nuestra misión de llevar banda ancha rápida y asequible a clientes y comunidades de todo el mundo, explora nuestros puestos vacantes. Para obtener más información sobre el Project Kuiper, visita https://projectkuiper.amazon.com.
Las fotos del montaje y lanzamiento del cohete son cortesía de United Launch Alliance