“Alexa, pon Orgullo”: con este comando se puso en marcha la carroza con la que, tras el parón de la pandemia y por segunda vez, alrededor de 80 empleadas y empleados de Amazon pudieron disfrutar en movimiento del recorrido de la Manifestación del Orgullo 2022 de Madrid de la mano de Glamazon, el affinity group de la compañía para cualquier persona interesada en asuntos relacionados con el colectivo LGTBIQA+. Al ritmo de la música pinchada por la DJ Laura Put, y acompañados por las participantes de Drag Race España y Drag Race UK, Killer Queen, Choriza May y Arantxa Castilla-La Mancha, los afortunados disfrutaron de más de 3 horas de recorrido por unas calles de Madrid abarrotadas de gente.

Pero más allá del carácter festivo, participar en este evento tiene un carácter de reivindicación muy importante para personas como Jesús Delgado, trabajador del centro de distribución de Getafe, quien afirma que “sigue siendo necesaria la participación para pedir respeto. Seguiré viniendo hasta que se haya conseguido”. Lo mismo opina Jesús Martín, voice user interface designer de Amazon Smart Vehicles, quien tras haber crecido en un entorno donde la diversidad no estaba bien vista, se siente especialmente orgulloso de ser un aliado activo en la defensa de los derechos de las personas LGTBIQA+.

Una persona con el pelo corto de la nuca y más largo de la parte de arriba, con los ojos verdes, un piercing en la nariz y dos en la oreja derecha, mira a cámara. Lleva un collar de color negro y una camiseta negra de tirantes.
Alrededor de 80 empleadas y empleados de Amazon pudieron disfrutar de la Manifestación del Orgullo 2022 de Madrid de la mano de Glamazon.
Se ven cinco personas subidas en una carroza. La que está en el medio de la foto tiene la cara de color verde por el reflejo. Van todas las personas con el pelo corto y todas miran a cámara. De fondo una pistola de agua y mucha gente en la calle.
Amazon se incorporó a la iniciativa Yes We Trans de FELGTBI+ para la inserción sociolaboral de personas trans y acompañamiento a empresas.

El lema de la marcha – ‘Bajo el odio: visibilidad, orgullo y resiliencia’ – encajaba perfectamente con la principal misión de Glamazon: “dar visibilidad al colectivo y que todo el mundo se sienta libre de expresar su diversidad”, en palabras de Adrián Portillo, recepcionista del centro logístico de Alcalá de Henares y miembro del board de Glamazon.

Dicha labor es fundamental a la hora reforzar el compromiso de Amazon de ser una compañía verdaderamente diversa e inclusiva, donde cualquier persona se sienta bienvenida. Así lo transmite Iván Iñarra, EU regional trainer en el centro de distribución de Getafe, para quien trabajar en un entorno diverso significa hacerlo “en condiciones de respeto e inclusión, con la libertad de sentir que no hay límites ni nada malo en el hecho de ser tú mismo”. “Poder trabajar con libertad es el mayor orgullo que podemos tener, ojalá muchos entornos profesionales fuesen capaces de contagiarse de esta responsabilidad con la diversidad”, añadió Adrián.

"Amazon me ha dejado ser yo misma, a mí y a todas las personas trans de la compañía. Somos personas comunes, y eso es lo único importante".
Cayetana Fonseca
Trabajadora en el centro de distribución de Getafe

Para Andreea Mitrui, empleada del centro logístico de Alcalá de Henares, la diferencia de Amazon con respecto a otros sitios en los que ha trabajado radica sobre todo “en cómo te ven las personas, independientemente de tu estilo o de que tu forma de ser se encuentre fuera de lo normativo. En Amazon siempre me he sentido parte de la familia”. Lo mismo le ocurre a Cayetana Fonseca, trabajadora en el centro de distribución de Getafe, quien afirma que a diferencia de otras empresas en las que ha estado anteriormente, desde el primer momento “Amazon me ha dejado ser yo misma, a mí y a todas las personas trans de la compañía. Somos personas comunes, y eso es lo único importante”.

A este respecto, Alessandro Caluori, key account manager para el Marketplace y miembro del board de Glamazon, destaca que desde 2020 el grupo está haciendo especial hincapié “en fomentar la inclusión laboral del colectivo trans, no sólo impulsando su contratación sino concienciando al resto de empleados”. Para ello, la compañía se incorporó a la iniciativa Yes We Trans de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más).

Glamazon España cierra con esta carroza las actividades especiales puestas en marcha durante el mes del orgullo. Pero la reivindicación y el trabajo por conseguir una compañía y sociedad totalmente igualitarias continúan los 365 días del año.